Atención a colectivos específicos

Las personas que sufren enfermedades crónicas que condicionan su vida precisan de un proceso psicológico de adaptación que favorezca su calidad de vida, este proceso en muchos casos requiere de abordaje profesional.

La intervención psicológica en los procesos oncológicos facilita la adquisición de recursos a utilizar por parte de la persona enferma en su lucha contra la enfermedad, completando y potenciando la eficacia de las terapias físicas y farmacológicas.

Una intervención psicológica adecuada previene la cronificación de síndromes depresivos que limitan la calidad de vida del mayor y de su familia.

La familia es el soporte fundamental de enfermos crónicos, personas con discapacidad y dependencia. Si las necesidades emocionales no son tenidas en cuenta el círculo del cuidado se deteriora y surge la depresión, el quemado y la soledad en la familia. Los grupos de apoyo terapéuticos para familiares de enfermos son garantía de salud familiar.